Dirección de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes |
Subsecretaria de Seguridad Ciudadana |
Área interna, dependencia o programa específico |
Migrantes; Trata de personas |
|
Dirección de Adopciones y Esclarecimiento Legal |
Subsecretaría de Protección Especial |
Área interna, dependencia o programa específico |
Marcos normativos; Igualdad y no discriminación; Niñez y adolescencia |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Adopciones y Esclarecimiento Legal tiene como misión: "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas y estrategias, a través del cumplimiento del modelo de gestión y del seguimiento a la ejecución de los del convenio de La Haya relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de Adopción Internacional; para garantizar y contribuir al efectivo ejercicio del derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia idónea, permanente y definitiva". |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Atención a Grupos Prioritarios |
Subsecretaría de Empleo y Salarios |
Área interna, dependencia o programa específico |
Trabajo; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
|
Dirección de Control Migratorio |
Subsecretaría de Migración |
Área interna, dependencia o programa específico |
Migrantes |
|
Dirección de de Emprendimientos y Promoción del Trabajo |
Subsecretaría de Inclusión Económica y Movilidad Social |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación; Inclusión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de de Emprendimientos y Promoción del Trabajo tiene como misión: "Planificar, coordinar y gestionar las políticas y estrategias a nivel central y desconcentrado a través de emprendimientos productivos y acceso al empleo, para impulsar el desarrollo de actividades económicas familiares de los/as jefes/as de hogar, usuarios/as del bono de desarrollo humano y pensiones, grupos de atención prioritaria y personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, que les garantice ingresos autónomos, como medio efectivo para la salida de la pobreza". |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de de Prestación de Servicios para las Personas con Discapacidad |
Subsecretaría de Discapacidades |
Área interna, dependencia o programa específico |
Personas con discapacidad |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de de Prestación de Servicios para las Personas con Discapacidad tiene como misión: "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas y estrategias de desarrollo integral para personas con discapacidad, a través de la prestación de servicios con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, contribuyendo a su inclusión social y la de sus familias." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de de Servicios de Atención Domiciliar |
Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral |
Área interna, dependencia o programa específico |
Niñez y adolescencia |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de de Servicios de Atención Domiciliar tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas y estrategias para el desarrollo infantil integral de niñas y niños de 0 a 12 meses de edad con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, y grupos de atención prioritaria, a través del Servicio de atención familiar Creciendo con Nuestros Hijos; para alcanzar el Desarrollo Integral de las niñas y niños usuarios de nuestro Servicio. |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Derechos Humanos y Igualdad de Género |
Subsecretaria de Seguridad Ciudadana |
Área interna, dependencia o programa específico |
Violencia de género; Prevención de la violencia y seguridad ciudadana; Mujeres; Igualdad y no discriminación |
|
Dirección de Derechos Humanos y Paz |
Subsecretaria de Asuntos Multilaterales |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación |
|
Dirección de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario |
Ministerio de Defensa Nacional |
Área interna, dependencia o programa específico |
Mujeres; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario tiene como misión "garantizar y proteger la aplicación de normas y principios de los derechos, libertades y garantías de las personas, mediante la asistencia técnica, normatividad, evaluación, organización, apoyo y coordinación operativa para fortalecer en el personal de FF.AA. una conciencia de respeto a los Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario enmarcado en la Constitución de la República del Ecuador y los Convenios Internacionales". Sus atribuciones y responsabilidades incluyen: "Asesorar en los niveles Estratégico, Operativo y Táctico en temas normativos de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario.
Supervisar la elaboración de propuestas y análisis jurídicos de reglamentos, proyectos de ley e instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario.
Integrar el componente de derecho en la programación y ejecución de Convenios y proyectos interinstitucionales relacionados con Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario.
Supervisar el seguimiento y monitoreo de presuntas violaciones e infracciones a los Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario.
Asesorar el cumplimiento de las acciones y programas para promover el respeto de los derechos de protección internacional en la frontera norte por parte de las Fuerzas Armadas;
Asesorar las acciones y programas para promover y monitorear temas vinculados con el uso de la fuerza durante estados de excepción en las que intervengan los miembros de Fuerzas Armadas.
Coordinar en forma permanente con los organismos nacionales e internacionales en el ámbito de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario.
Coordinar y supervisar en forma permanente la capacitación en Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario del personal de Fuerzas Armadas;
Supervisar el cumplimiento de la programación y ejecución de Convenios y proyectos interinstitucionales relacionados con Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario.
Cumplir con la participación en comisiones y/o comités interinstitucionales relacionados con Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario.
Supervisar la ejecución del plan anual de gestión de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario, en cumplimiento al presupuesto General del Estado y la cooperación internacional." |
Sitio Web |
https://www.ccffaa.mil.ec/direccion-de-derechos-humanos-genero-y-derecho-internacional-humanitario/ |
|
Dirección de Diálogo y Generación de Oportunidades |
Subsecretaría de Inclusión Económica y Movilidad Social |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación; Inclusión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Diálogo y Generación de Oportunidades tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas y estrategias a nivel central y desconcentrado que impulsen la generación de oportunidades para los emprendimientos o para empleabilidad de los grupos de atención prioritaria, personas en situación de pobreza y vulnerabilidad y actores de la economía popular y solidaria, promoviendo para ello articulaciones y sinergias con
instituciones públicas y privadas". |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Diálogo y Generación de Oportunidades |
Subsecretaría de Inclusión Económica y Movilidad Social |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación; Inclusión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Diálogo y Generación de Oportunidades tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas y estrategias a nivel central y desconcentrado que impulsen la generación de oportunidades para los emprendimientos o para empleabilidad de los grupos de atención prioritaria, personas en situación de pobreza y vulnerabilidad y actores de la economía popular y solidaria, promoviendo para ello articulaciones y sinergias con
instituciones públicas y privadas". |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Gestión de Riesgos |
Subsecretaría de Protección Especial |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Gestión de Riesgos tiene como misión: "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas, estrategias y acciones para la reducción, respuesta y recuperación al enfrentar eventos adversos y situaciones de emergencia, por medio de la transversalización y la gestión de riesgos en los servicios de atención directa e indirecta en el ámbito de acción de la Institución." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Inclusión a la Comunidad Extranjera |
Subsecretaria de Protección Internacional y Atención a Inmigrantes |
Área interna, dependencia o programa específico |
Migrantes; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
De acuerdo con el Plan Nacional de Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, organismo en el cual se encuentra la Dirección de Inclusión a la Comunidad Extranjera, una de las políticas que se busca promover se traduce en "defender la diversidad, integración y convivencia de las personas en situación de movilidad". En este sentido, "como mecanismo para fortalecer las relaciones de convivencia entre nacionales y extranjeros, los grupos de personas inmigrantes proponen la realización de procesos de inclusión de la comunidad extranjera promoviendo espacios de encuentro común donde se puedan exponer las demostraciones artísticas y culturales de sus países, logrando así transmitir y fomentar el reconocimiento a la diversidad propia de la realidad actual. En este aspecto, el acceso y participación del espacio público adquiere importancia como mecanismo para la cohesión social." |
Sitio Web |
https://www.cancilleria.gob.ec/solicitud-de-ayuda-en-gestion-de-la-movilidad-humana-a-casos-de-emergencia-de-ciudadanos-extranjeros/# |
|
Dirección de Integración Regional |
Subsecretaría de América Latina y del Caribe |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación |
|
Dirección de la Juventud |
Subsecretaría de Atención Intergeneracional |
Área interna, dependencia o programa específico |
Jóvenes |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de la Juventud tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas a través de
estrategias que generen espacios de actoría, articulación, participación, oportunidades y capacidades para jóvenes con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, y grupos de atención prioritaria." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Prevención de Vulnerabilidad de Derechos |
Subsecretaría de Protección Especial |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación; Prevención de la violencia y seguridad ciudadana |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Prevención de Vulnerabilidad de Derechos tiene como misión "Planificar, coordinar y gestionar las políticas a través de estrategias internas y externas, que permitan prevenir la amenaza y vulneración de los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, conforme a las competencias de la Institución." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Protección al Cuidado de las Personas con Discapacidad |
Subsecretaría de Discapacidades |
Área interna, dependencia o programa específico |
Personas con discapacidad |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Protección al Cuidado de las Personas con Discapacidad tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, monitorear y evaluar las políticas de discapacidad a través de estrategias para la protección e inclusión social de las personas con discapacidad y sus cuidadores, que permita su propio desarrollo, participación, organización y corresponsabilidad a fin de garantizar sus derechos." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Protección de Derechos |
Subsecretaria de Seguridad Ciudadana |
Área interna, dependencia o programa específico |
Seguridad ciudadana; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
"La Dirección de Protección de Derechos investigan las denuncias a la violación de los DD HH en los siguientes casos de abuso:
• De Servidores Policiales hacia la Ciudadanía
• De Servidores Policiales a Servidores Policiales
• De Servidores del Ministerio del Interior hacia la Ciudadanía
• En las Escuelas de Formación de Oficiales y Clases de Policías
Procesos de deportación:
• Asesoría legal
• Veedurías en las audiencias de deportaciones en cumplimiento al debido proceso.
• Seguimiento a la ejecución de la deportación en respeto a los DDHH" |
Sitio Web |
https://www.ministeriointerior.gob.ec/servicios-que-presta-la-direccion-de-proteccion-de-derechos-a-la-ciudadania/ |
|
Dirección de Servicios de Centros de Desarrollo Infantil |
Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral |
Área interna, dependencia o programa específico |
Niñez y adolescencia |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Servicios de Centros de Desarrollo Infantil tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas y estrategias para el desarrollo infantil integral de niñas y niños hasta los tres años de edad
con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, y grupos de atención prioritaria, en los Centros de Desarrollo Integral para la primera infancia, para el mejoramiento de la calidad de los servicios". |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Servicios de Protección Especial |
Subsecretaría de Protección Especial |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación; Inclusión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección de Servicios de Protección Especial tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas a través de estrategias que promuevan servicios especializados de protección especial de calidad, en el marco de las competencias de la Institución, con énfasis en la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, y grupos de atención prioritaria." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Dirección de Servicios Migratorios |
Subsecretaría de Migración |
Área interna, dependencia o programa específico |
Migrantes |
|
Dirección Especial para Autoridad Central |
Subsecretaría de Protección Especial |
Área interna, dependencia o programa específico |
Niñez y adolescencia |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Dirección Especial para Autoridad Central tiene como misión: "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas y estrategias acordes a la ejecución de los convenios y tratados internacionales en materia de niñez y adolescencia ratificados por el Estado Ecuatoriano, en el ámbito de su competencia; para contribuir al cumplimiento de los objetivos de los convenios suscritos, y garantizar el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/10/ESTATUTO-No.00080.pdf |
|
Direción Nacional de Derechos Humanos, Género e Inclusión |
Subsecretaría Nacional de Promoción de la Salud y Igualdad |
Área interna, dependencia o programa específico |
Salud; Mujeres; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Direción Nacional de Derechos Humanos, Género e Inclusión tiene como misión "formular y coordinar la implementación de políticas para la protección de los derechos humanos en salud, así como propiciar la igualdad, equidad y no discriminación a través de lineamientos, seguimiento y evaluación de la aplicación del enfoque de derechos humanos, género e inclusión, en las políticas de salud y el resto de ámbitos técnicos, políticos y administrativos del Ministerio de Salud Pública y el Sistema Nacional de Salud". |
Sitio Web |
https://www.salud.gob.ec/direccion-nacional-de-derechos-humanos-genero-e-inclusion/ |
|
Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales(IICSAE) |
Ministerio de Educación |
Institución de investigación o formación |
Cultura y Patrimonio; Educación; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
El Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales de los Pueblos y Nacionalidades "es una entidad del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe adscrita a la Autoridad Nacional de Educación. Se encarga de fortalecer las políticas educativas establecidas por la Autoridad Educativa Nacional y el Consejo plurinacional de Educación Intercultural Bilingüe, promueve el uso y el desarrollo de los saberes, ciencias e idiomas ancestrales de los pueblos y de las nacionalidades". Su misión es "ser la institución responsable de investigar, asesorar, revitalizar y difundir los idiomas, ciencias y saberes ancestrales, en conjunto con las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, con el objetivo de empoderarlos en el fortalecimiento y desarrollo de sus propios conocimientos" y su visión es "ser la institución referente en la región que desarrolla las ciencias y los idiomas ancestrales para el uso de los pueblos y nacionalidades en el ámbito social – comunitario, científico y académico". |
Sitio Web |
http://www.saberesancestrales.gob.ec/ |
|
Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria |
Minsiterio de Inclusión Económica y Social |
Institución principal rectora de políticas públicas |
Inclusión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria tiene como misión: "Fomentar y promover a las personas y organizaciones sujetas a la Ley Orgánica de la Economía Popular Solidaria, en el contexto del sistema económico social y solidario previsto en la Constitución de la República y consistente con el Plan Nacional de Desarrollo, con sujeción a las políticas dictadas por el Comité Interinstitucional.". Su objetivos son: "a) Crear capacidades para que los actores de la Economía Popular y Solidaria se consoliden como sujetos económicos-sociales-políticos que participan en el nuevo régimen del buen vivir.
b) Crear las condiciones para el desarrollo de los actores de la Economía Popular y Solidaria a través de su acceso a los factores productivos y de la coordinación y articulación de políticas, normas y acciones que impulsan y/o ejecutan las Instituciones del Estado, los gobiernos autónomos descentralizados, las organizaciones sociales, las universidades y la comunidad en general.
c) Generar oportunidades y espacios para el fortalecimiento y dinamización de los procesos de producción, distribución, circulación, financiamiento, comercialización y consumo de bienes y servicios de los actores de la economía popular y solidaria." |
Sitio Web |
https://www.economiasolidaria.gob.ec/ |
|
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural(INPC) |
Ministerio de Cultura y Patrimonio |
Institución principal rectora de políticas públicas |
Participación y expresión; Cultura y Patrimonio |
Ver mas
|
|
Descripción |
"El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) es una entidad del sector público con ámbito nacional, encargada de investigar y ejercer el control técnico de acuerdo a la política pública emitida por el ente rector de la cultura y el patrimonio, para la preservación, conservación, apropiación y uso adecuado del patrimonio material e inmaterial." Su visión apunta a su consolidación como un "centro de investigación especializado, con una alta capacidad científica técnica, que permita el estudio, análisis y aplicación de teorías, metodologías y técnicas para: catalogar, documentar, proteger y potenciar los bienes patrimoniales, con la finalidad de difundir y lograr la concienciación de los diversos actores involucrados, sobre la importancia y preservación del patrimonio cultural para beneficio de las presentes y futuras generaciones". Sus objetivos estratégicos incluyen: "Incrementar la investigación y la generación de conocimiento sobre el patrimonio cultural y la memoria histórica; Incrementar la conservación y salvaguardia del patrimonio cultural del Ecuador; Incrementar la transferencia de conocimiento del patrimonio cultural a la ciudadanía; Incrementar el fortalecimiento institucional del INPC, a través de la eficiencia operacional, con énfasis en el desarrollo del talento humano y la desconcentración administrativa – financiera, contribuyendo así a mejorar la calidad del servicio público en el ámbito del patrimonio cultural". |
Sitio Web |
http://patrimoniocultural.gob.ec/ |
|
Subsecretaria de Aseguramiento no Contributivo, Contingencias y Operaciones |
Viciministerio de Inclusión Económica |
Área interna, dependencia o programa específico |
Seguridad social; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaria de Aseguramiento no Contributivo, Contingencias y Operaciones tiene como misión: "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas, planes, programas, estrategias, proyectos a través de los servicios para el aseguramiento no contributivo, contingencias y operaciones de transferencias monetarias y servicios complementarios relacionados, para los grupos de atención prioritaria en situación de pobreza y vulnerabilidad y actores de la economía popular y solidaria, en el ámbito de competencia." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/subsecretario-de-aseguramiento-no-contributivo/ |
|
Subsecretaría de Atención Intergeneracional |
Viciministerio de Inclusión Social |
Área interna, dependencia o programa específico |
Personas mayores; Jóvenes; Niñez y adolescencia |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaría de Atención Intergeneracional tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas, planes, programas, estrategias, proyectos y servicios que permitan la cohesión e inclusión social considerando el ciclo de vida y las relaciones intergeneracionales con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad y los grupos de atención prioritaria, a través de la promoción de derechos, el envejecimiento positivo y el fomento del buen vivir." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/subsecretaria-de-atencion-intergeneracional/ |
|
Subsecretaria de Derechos Humanos y Cultos |
Viciministerio de Justicia, Derechos Humanos y Culto |
Institución principal rectora de políticas públicas |
Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaria de Derechos Humanos y Culto tiene como objetivos: " Incrementar el acceso de la ciudadanía a servicios gratuitos de asesoría jurídica y psicosocial que potencien el conocimiento de sus derechos y de los mecanismos de exigibilidad. Incrementar la coordinación interinstitucional para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, así como el cumplimiento de obligaciones internacionales. Incrementar la vigencia de políticas públicas actualizadas en materia de cultos, apegadas al cumplimiento del marco regulatorio para el registro, funcionamiento y seguimiento de las diversas entidades religiosas en el Ecuador." Su estructura institucional incluye:
Dirección de Autoridad Central,
Dirección de Relacionamiento con la Ciudadanía,
Dirección de Derechos Humanos,
Dirección de Regulación y Promoción de la Libertad de Religión, Creencia y Conciencia,
Dirección de Violencia Intrafamiliar y Género. |
Sitio Web |
https://www.justicia.gob.ec/subsecretaria-de-derechos-humanos-y-cultos/ |
|
Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral |
Viciministerio de Inclusión Social |
Área interna, dependencia o programa específico |
Niñez y adolescencia |
Ver mas
|
|
Descripción |
La gestión del desarrollo infantil integral tiene como misión " Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas a través de la ejecución de planes, programas, estrategias, proyectos y servicios para el desarrollo infantil integral, dirigidos a niñas y niños hasta los tres años de edad, con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad y grupos de atención prioritaria". |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/subsecretaria-de-desarrollo-infantil-integral/ |
|
Subsecretaria de Desarrollo Integral para Adolescentes Infractores |
Viciministerio de Atención a las Personas Privadas de Libertad |
Área interna, dependencia o programa específico |
Condiciones de detención; Niñez y adolescencia |
Ver mas
|
|
|
Subsecretaría de Discapacidades |
Viciministerio de Inclusión Social |
Área interna, dependencia o programa específico |
Personas con discapacidad |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaría de Discapacidades tiene como misión: "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas, planes, programas, estrategias, proyectos y servicios para la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la prestación de servicios, seguimiento de la corresponsabilidad del Bono Joaquín Gallegos Lara, y la promoción de relaciones positivas del entorno familiar de las personas con discapacidad, con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, y grupos de atención prioritaria." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/subsecretaria-de-discapacidades/ |
|
Subsecretaría de Empleo y Salarios |
Viciministerio del Trabajo y Empleo |
Área interna, dependencia o programa específico |
Trabajo; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
|
Subsecretaría de Familia |
Viciministerio de Inclusión Económica |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación; Niñez y adolescencia; Personas mayores; Inclusión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaría de Familia tiene como misión: "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas, planes, programas, estrategias, proyectos y servicios de la política pública para fomentar las relaciones positivas del entorno familiar, con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad y los grupos de atención prioritaria, a través del acompañamiento a las familias y la corresponsabilidad colectiva, para su movilidad social y salida de la pobreza y de las condiciones de vulnerabilidad. |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/subsecretaria-de-familia/ |
|
Subsecretaría de Inclusión Económica y Movilidad Social |
Viciministerio de Inclusión Económica |
Área interna, dependencia o programa específico |
Inclusión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; Igualdad y no discriminación |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaría de Inclusión Económica y Movilidad Social tiene como misión: "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas, planes, programas, estrategias, proyectos a través de la prestación de los servicios de inclusión económica, dirigidos a promover la generación de capacidades y oportunidades productivas, que impulsen la autonomía y movilidad social ascendente de grupos de atención prioritaria, personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, y actores de la economía popular y solidaria." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/subsecretaria-de-inclusion-economica-y-movilidad-social/ |
|
Subsecretaria de Justicia |
Viciministerio de Justicia, Derechos Humanos y Culto |
Institución principal rectora de políticas públicas |
Igualdad y no discriminación; Acceso a la justicia |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaria de Justicia tiene como objetivos: "Incrementar la efectividad de coordinación entre los actores del sector justicia. Reducir el número de causas en las que se afecte las garantías del debido proceso. Incrementar la repatriación activa y pasiva de personas privadas de libertad. Incrementar efectividad en la participación ciudadana y organización social en el sector justicia". |
Sitio Web |
https://www.justicia.gob.ec/subsecretaria-de-justicia/ |
|
Subsecretaria de Memoria Social |
Viciministerio de Cultura y Patrimonio |
Institución principal rectora de políticas públicas |
Memoria |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaria de Memoria Social cuenta con dos direcciones: Dirección de Política Pública de Memoria Social y Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Gestión de la Memoria Social. |
Sitio Web |
|
|
Subsecretaria de Patrimonio Cultural |
Viciministerio de Cultura y Patrimonio |
Institución principal rectora de políticas públicas |
Participación y expresión |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaria de Patrimonio Cultural cuenta con dos direcciones: Dirección de Política Pública de Patrimonio Cultural y Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Gestión del patrimonio Cultural. |
Sitio Web |
|
|
Subsecretaría de Protección Especial |
Viciministerio de Inclusión Social |
Área interna, dependencia o programa específico |
Igualdad y no discriminación; Niñez y adolescencia; Jóvenes; Personas mayores; Personas con discapacidad |
Ver mas
|
|
Descripción |
La Subsecretaría de Protección Especial tiene como misión "Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar las políticas, planes, programas, estrategias, proyectos y servicios en el ámbito de la protección especial, a través de la prevención de vulneración de derechos, protección y apoyo en la restitución de derechos de las y los ciudadanos en todo su ciclo de vida, con énfasis en niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, y grupos de atención prioritaria, fomentando la corresponsabilidad ciudadana." |
Sitio Web |
https://www.inclusion.gob.ec/subsecretario-de-proteccion-especial/ |
|
Subsecretaria de Rehabilitación, Reinserción y Medidas Cautelares para Adultos |
Viciministerio de Atención a las Personas Privadas de Libertad |
Área interna, dependencia o programa específico |
Inclusión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; Igualdad y no discriminación |
|