Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño, Niña y el Adolescente

Datos de la institución

Fecha relevamiento: 7 / 2015
Nombre Completo
Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño, Niña y el Adolescente
Página web
http://www.mec.gub.uy/innovaportal/v/1776/6/mecweb/_derechos_del_nino_a_y_el_adolescente?3colid=1577&breadid=null
Fecha de creación
2004
Dependencia Institucional
Uruguay > Poder Ejecutivo > Presidencia de la República Oriental del Uruguay > Ministerio de Educación y Cultura > Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño, Niña y el Adolescente
Temas
Niñez y adolescencia, Educación y capacitación en DDHH
Tipo de institución
Mecanismos de articulación nacional interpoderes sin participación social
Ámbito de acción
Nacional
Alcance del abordaje
Abordaje específico de uno o varios derechos
Tamaño de la institución
Menos de 15 empleados

Estructura e Historicidad

Estructura Institucional

El Consejo estará integrado por dos representantes del Poder Ejecutivo -uno de los cuales lo presidirá-, uno del Instituto
del Niño y Adolescente del Uruguay, uno del Poder Judicial, uno de la Administración Nacional de Educación Pública, uno del Congreso de Intendentes, uno del Instituto Pediátrico "Luis Morquio", uno del Colegio de Abogados y dos de las organizaciones no gubernamentales de promoción a atención a la niñez y adolescencia.

La representación del Poder Ejecutivo coordinará directamente con los Ministerios de Turismo y Deporte, de Trabajo y Seguridad Social, de Educación y Cultura, de Salud Pública, del Interior y de Desarrollo Social.

El Ministerio de Educación y Cultura asignará los recursos necesarios para su funcionamiento y proveerá la infraestructura para realizar las reuniones del Consejo.


Historicidad Institucional


Funciones y Agenda

Funciones

El objetivo general del Consejo Consultivo es contribuir a la realización de la infancia-adolescencia, a su desarrollo humano, al respeto de sus derechos y el de los otros y al empoderamiento de las personas, subrayándose la importancia de la participación en cuanto ciudadanos/as en el desarrollo del país.

Para dar cumplimiento a ese objetivo general, el Consejo Consultivo despliega las siguientes estrategias:
-La coordinación e integración de las políticas existentes mediante la articulación con otros programas que atienden con especificidad temas tales como el enfoque de género, el medio ambiente, la discriminación racial.
-La sensibilización y capacitación a funcionarios públicos y actores de la sociedad civil, acerca de la temática de la niñez-adolescencia.
-La búsqueda de la mejora de la calidad de la educación, incorporando la educación en Derechos Humanos.
-El mejoramiento de la calidad de la salud pública, en particular en lo que refiere a la educación sexual, salud reproductiva y adicciones.
-La promoción de la expresión cultural, el derecho a la recreación y al juego como fortalecedores de procesos de identificación.
-La promoción de la participación de niños, niñas y adolescentes con el objetivo de fomentar espacios juveniles de decisión en torno a las políticas públicas.


Líneas de acción

  • Monitoreo y control
  • Fortalecimiento institucional


Sitio en proceso de actualización permanente. Si encontrás un error o tenés algún comentario contactate con nosotros a sisur@ippdh.mercosur.int.
Proyecto financiado con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.